Los problemas de movilidad asociados con la enfermedad de la Ataxia

19 de abril, 2023, por Luisana Hurtado

¿Qué es la enfermedad de Ataxia?

La Ataxia es una enfermedad neurológica que afecta la capacidad de una persona de coordinar sus movimientos. Es una condición poco común y puede ocurrir a cualquier edad. En los Estados Unidos afecta a aproximadamente 150,000 personas. La Ataxia puede ser hereditaria o adquirida, y puede causar problemas significativos de movilidad para quienes la padecen.

Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen la falta de coordinación, dificultad para caminar y dificultad en mantener el equilibrio. Las personas con Ataxia pueden parecer torpes o descoordinadas puesto que les cuesta caminar en línea recta. Otros síntomas incluyen problemas para articular palabras, dificultad en tragar y temblores del cuerpo.

Los problemas de movilidad asociados con esta enfermedad pueden variar de leves a graves. En algunos casos se manifiesta en la falta de coordinación y en otras en total incapacidad. El problema de movilidad más significativo asociado con la Ataxia es la dificultad de mantener el equilibrio. Debido a esto último, las personas que padecen de esta enfermedad pueden sufrir caídas serias. Es por esto que se recomienda el uso de dispositivos de adaptabilidad como bastones, andadores o sillas de ruedas.

La Ataxia también puede afectar el movimiento motor fino, dificultando el uso de utensilios, escribir a mano o usar el teclado de una computadora. Como resultado, los pacientes pueden requerir asistencia con estas tareas

Hay muchas afecciones que pueden causar Ataxia. Algunas formas de esta enfermedad son hereditarias y otras adquiridas. El tratamiento depende del tipo de afección. Para las formas de Ataxia hereditarias, no hay cura y el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas y en los dispositivos adaptativos.

Para las formas adquiridas de ataxia, el tratamiento puede incluir abordar la condición subyacente que está causando la ataxia. La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ser beneficiosas para mejorar la movilidad y aumentar la independencia. Los dispositivos de asistencia, como bastones, andadores y sillas de ruedas, también pueden ser necesarios para ayudar a las personas con ataxia a moverse con seguridad y comodidad.

En conclusión, la Ataxia es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de la persona de coordinar sus movimientos. Los problemas de movilidad asociados con esta enfermedad pueden variar de leves a graves y pueden impactar significativamente la calidad de vida del paciente. El tratamiento de la Ataxia depende de la causa. Los dispositivos adaptativos, como los andadores o los bastones, pueden ayudar a conservar la independencia. La fisioterapia, la terapia ocupacional, la terapia del habla y el ejercicio regular también pueden ayudar.

Luisiana hurtado

Luisana Hurtado, Ingeniera Biomédica Panama And Caribbean Sales representative

Escritora y compositora musical, disfruta de gusta leer, aprender, enseñar, practicar deportes, tiempo con familia, amigos y mascotas. @thebiomedicalluh


Localidad: Panamá.Contact
Últimas noticias
El retraso en el desarrollo es un término que se utiliza cuando un niño no alcanza los hitos del desarrollo a las edades esperadas.
2023-09-29
Día a día, las personas que tienen algún tipo de limitación en su movilidad se enfrentan continuamente a un sin número de retos físicos, emocionales y sociales que afectan enormemente la pos
2023-09-15
El síndrome de Down, un trastorno genético causado por la presencia de un cromosoma 21 adicional, está asociado con una serie de síntomas físicos y cognitivos. Las personas con síndrome de D
2023-08-16
La fibrosis quística (CF) es un trastorno genético que afecta a los pulmones, al sistema digestivo y a otros órganos. Esta enfermedad es causada por una mutación del gen CFTR, encargado de p
2023-07-14
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe o se reduce. Esta interrupción se conoce también con el nombre de ACV o derrame cerebral
2023-07-06